La economía de la oportunidad
La metodología #LeanStrategy se diferencia de simples herramientas en que permite abordar el proceso completo de diseño de estrategia y ejecución, trabajando cada paso con herramientas y material de apoyo.
Al inicio del proceso nos concentramos fuertemente en la Oportunidad, ya que adherimos a la teoría de Rita McGrath de que:
Las ventajas competitivas son actualmente transitorias por los rápidos cambios en el entorno y por ello no podemos dejarlas pasar!
Para ello trabajamos los siguientes frameworks:
- Diagnóstico: para entender dónde deberíamos buscar la oportunidad y formular hipótesis de las mismas.
- Jobs Map: para mapear la tarea en contexto que generaría esa oportunidad y salir a validar con entrevistas.
- El Real Opportunity Framework: para trabajar las conclusiones y definir que tipo de propuesta de valor debemos diseñar para capturar la oportunidad.
- Economía de la Oportunidad: este último que es el que les presento ahora es el que nos permite validar si la oportunidad desde el tamaño, los márgenes y la potencial rentabilidad es atractiva para nosotros.

Si realmente queremos capturar esta oportunidad no podemos decir que desconocemos las cifras que responden a cada bloque, salvo en el caso del potencial de ventas y utilidades cuando nuestra propuesta de valor será disruptiva para competir. Finalmente es nuestro costo de oportunidad tomar esta opción o trabajar tres meses más buscando otra mejor…
Saludos y feliz semana!
Esteban M.
PD: recuerden que pueden descargar todos los frameworks actualizados en www.leanstrategy.co