¿Por qué me interesé en las DAOs?

Esteban Mancuso
2 min readApr 8, 2022

--

La historia es larga, y tal vez no recuerde exactamente las fechas de cada evento, pero puede decir que en mi carrera profesional y académica me fui encontrando con la necesidad de entender cómo funcionan ciertas tipologías de organizaciones y cómo podrían evolucionar a partir de la autonomía y colaboración. Los eventos fueron estos:

  • En mi pasado muy lejano de abogado, haciendo prácticas en firmas de concursos y quiebras, y trabajando en algunas reorganizaciones que convirtieron la empresa fallida en cooperativas de empleados conocí el modelo y sus orígenes. Me pareció muy interesante y escribiré en breve del tema, pero al igual que ahora fueron respuestas a un capitalismo desmedido.
  • Ya en la década pasada conocí la propuesta de Holacracy como modelo de gestión de organizaciones, sobre todo por su aplicación en Zappos (adquirida por Amazon). Este modelo lo propongo como estructura organizacional para áreas de innovación en algunas consultorías pero no fue aceptado. Luego el modelo recibió muchas críticas (ya escribiré también de ello)
  • En línea con los modelos autónomos con poder descentralizado (de esto se trata finalmente el tema) llegué a la propuesta de organizaciones TEAL del ex consultor McKinsey Frederic Laloux, quien también las propone como respuesta a un capitalismo extractivo de valor. Si bien también tuve numerosos detractores y con cierta razón, hay un caso que para mí es la clave de todo que menciona el libro y escribiré del tema en breve.
  • Leer a Noah Yuval Harari y su explicación de que es la coordinación y la inventiva lo que hizo progresar al ser humano frente a otras especies.
  • Conocer de DAOs y su evolución desde ser puro protocolo para manejo de tesorerías con base en un smart contract hasta organizaciones “human driven” como son muchas ahora, siendo estas mi foco de interés.
  • Finalmente ver que se alinea 100% con mi interés y trabajo en el diseño de estrategias competitivas.

Poco a poco iré organizando temas, creando y describiendo modelos y esquemas y profundizando en el fondo de este modelo organizativo soportado en tecnología pero diseñado por humanos con propósito y apertura.

Les dejo para cerrar esta frase que resumen el reto que tenemos quienes proponemos que las DAOs reemplacen modelo organizacionales obsoletos!

Feliz viernes, buen fin de semana

Esteban M.

--

--

Esteban Mancuso
Esteban Mancuso

Written by Esteban Mancuso

Co-founder The Real Value and Velum Ventures (adquired by AMPLO) Investor and advisor at Vozy (exit). Board member DataCRM & Tech and Solve, #JTBD & Strategy .

No responses yet